Entornos
virtuales para el aprendizaje
, mi experiencia.
Mi
historia con los entornos virtuales para el aprendizaje apenas va a cumplir dos
años, tiempo suficiente para comprender cómo funcionan y lo que le pueden
ofrecer a un alumno que es nuevo y tiene poco contacto con el entorno, así que
te pondré en la mesa lo que yo he vivido, desde hace casi dos años.
Después
de una vida estudiando de manera presencial todos los niveles educativos que
curse, te quedas encasillado en una forma de aprender que ahora considero
anticuada, poco flexible y que los procesos no son adecuados para todos.
Muchas
veces llegas a pensar que no eres lo suficientemente listo o bueno para lo que
la educación convencional te ofrece, ya que, como sus procesos son tan
cuadrados y no se permite ver desde otro ángulo, hace que muchos estudiantes
sean considerados como poco aptos, hiperactivos o cualquier otra forma de
nombrar a alguien que no está encajando en la forma que las instituciones están
delimitando para los alumnos.
Pero
qué diferencia podemos encontrar en el entorno virtual: primero, más libertad.
Tú y solo tú eres el encargado de aprender lo que necesitas saber de la mejor
forma que tú creas necesario aprender. La enseñanza no solo la tiene un maestro
o una cantidad de libros; hay muchas formas de aprender, como videos, podcasts,
revistas, chats, un sinfín de material disponible en el entorno virtual, y es
en este momento donde encuentras cómo de verdad te gusta aprender a ti y poco a
poco encuentras un lugar donde puedes encargarte.
Es
de suma importancia en estos momentos de aprendizaje el apoyo y guía del
asesor, quien tiene en sus manos el poder de motivar de tal manera que tengas o
ganas de continuar o de darte por vencido, así que en mi experiencia la mayoría
de los asesores que he tenido son personas sumamente capaces y calificadas para
orientar a los alumnos por un camino que ellos consideran el mejor para
nosotros y gracias a los asesores y a los entornos virtuales pude encontrar
muchas nuevas herramientas, páginas y programas que nunca en mi vida hubiera
tenido la oportunidad de usar y que ahora no solo son parte esencial en mi
labor como estudiante, sino como trabajador.
Muchas
veces la educación tradicional no te prepara para lo que vas a vivir afuera de
las aulas, como que solo les importa darte el conocimiento y si lo
aprovechaste, qué bueno por ti y si no, qué pena, mientras que en un entorno
virtual lo que aprendes es tan práctico en tus labores escolares como en tus
labores profesionales y que esta enseñanza la puedas sacar jugo en tu vida
diaria es lo mejor que te puede pasar.
Muchas
veces he escuchado que este tipo de aprendizaje en un entorno virtual es muy
fácil y no tiene mucho valor como estudiar en una institución con métodos
clásico, para este tipo de pensamientos y comentarios puedo decir que no por
estar trasladándote y estar ocupando tiempo en ir al edificio físico de la
escuela o a la biblioteca y que ese tiempo que pasa en llegar a esos lugares,
es igual de importante como el conectarte a una clase sincrónica, buscar
material en internet, leerlo y procesarlo, así que el aprovechamiento del
tiempo es mejor en un aprendizaje de entorno virtual.
Claro
que hay cosas que podemos mejorar para la calidad y cosas que van por buen
camino. Para mí, uno de los criterios que debe existir para evaluar la calidad
de un entorno virtual debe ser primero la satisfacción del estudiante. Si la
persona que decidió aprender en esta modalidad y con lo que recibe está
contento, y como se va por buen camino, ya que esa satisfacción puede traer a
más personas a unirse a este tipo de enseñanza. Una segunda cosa importante
serían los profesores, ya que si se tienen profesores capacitados y en
constante desarrollo profesional y que les guste lo que hacen, esto aportaría
un plus para que siguiera creciendo la comunidad.
Otra
cosa de importancia que debo mencionar es la calidad de la interfaz, si es
amigable y de fácil uso cualquier persona de cualquier rango de edad podrá
utilizarla y si todo mundo puede utilizarlo será llamativo y darás pie a que
las personas que tengan algún temor a utilizarla se puedan abrir y su facilidad
poder unirlo a la creciente comunidad que lo utiliza y para finalizar que tenga
una muy buena calidad de comunicación ya que es de suma importancia que el
asesor este en constante comunicación ya vea por video llamada o por mensaje y
no hay que olvidar la comunicación entre estudiantes ya que ellos al trabajar
en conjunto deben de tener la certeza de que su comunicación es segura y
rápida.
Para mí el haber conocido este tipo de enseñanza me ha abierto los ojos a otro mundo, estoy sumamente contento y arrepentido de no haber probado este tipo de aprendizaje hace muchos años atrás, el tener buenos compañeros excelentes asesores y un entorno virtual de aprendizaje diseñado para que podamos crecer educativamente y personalmente hacen que quiera seguir desarrollándome educativamente en este tipo de aprendizaje y de nuevo estoy muy agradecido por haberme dado la oportunidad de vivir esta experiencia educativa y recordar no importa qué edad tengas, de donde vengas y sexo tengas date la oportunidad de seguir creciendo personalmente desde un entorno virtual y veras que no te vas a arrepentir, solo toma la oportunidad y aprovéchala.
Comentarios
Publicar un comentario